Recent Posts
Uno de los aspectos importantes en la producción de postlarvas es conocer el comportamiento que van a presentar los animales de diferentes familias en peso a la cosecha y calidad morfológica, en diferentes sistemas industriales de cultivo. Es decir, conocer si existe interacción genotipo – ambiente (IGxE). Ecuador presenta sistemas que van desde altas a bajas salinidades y densidades de cultivo. En el proyecto de mejoramiento genético que desarrolla el Grupo Almar, se considera el cultivo de las mismas familias en salinidad y densidad alta (ASIN) y en salinidad baja y densidad media (BASI). Como medida de la IGxE se utiliza la correlación genética entre ambientes (rA), que cuando es positiva y alta indica que la IGxE es escasa porque los animales provenientes de un mismo núcleo familiar (línea genética) deberían mostrar una performance similar en los diferentes sistemas de cultivo, y al contrario.
En el presente estudio, con una muestra al azar de animales de la segunda generación del programa de mejoramiento genético del Grupo Almar, se estimaron valores positivos y medio – altos de rA entre y para los caracteres de peso a la cosecha (PCO) y anchura del primer segmento a la cosecha (ASECO). Dichas estimaciones fueron de 0,52 para PCO y 0,59 para ASECO a la misma edad (132). Es decir, que si los productores llevan a cabo una normalización de procesos de nutrición, bienestar o producción, pueden obtener performances muy reproducibles en ASIN y BASI, e independiente del sistema de cultivo. Las estimaciones positivas, medias y bajas de rA del mismo carácter entre edades dentro y entre de sistemas de cultivo (0,47 y 0,39, respectivamente), sugieren buenos potenciales productivos de las postlarvas del Grupo Almar en el espectro de sistemas de cultivo de Ecuador, siempre y cuando los productores conserven y optimicen las condiciones de manejo en camaronera.
Puedes leer el artículo completo a continuación.
Screenshot 2021-11-15 095740 (1)
Fuente: Revista Aquacultura. Edición 143. P. 72-78 – Cámara Nacional de Acuacultura